Pestaña Gráficos

Herramientas de MP-Web - Gráficos Estacionales

Cómo crear Gráficos Estacionales en MP-Web

Introducción

Los gráficos estacionales, a veces denominados gráficos cíclicos, muestran tendencias a lo largo del tiempo y se agrupan en períodos determinados. Los ejemplos siguientes muestran las precipitaciones en una estación meteorológica durante un período de 10 años.

El primer gráfico muestra los datos como un gráfico de barras de serie temporal continuo, creado con la opción Gráfico de Barras de Serie Temporal. Esto ayuda a establecer tendencias a lo largo de un período lineal, como la cantidad de precipitaciones caídas en un período determinado.

El segundo gráfico agrupa los datos mensualmente, en donde cada año se representa como una serie distinta. Esta opción es más adecuada para visualizar tendencias que ocurren periódicamente o estacionalmente.

En el tercer gráfico se muestran los datos de los últimos 10 años para cada mes.

A su vez, es posible agregar múltiples variables al gráfico.

Tipo de Gráfico

Los usuarios pueden elegir el tipo de gráfico que desean crear, ya sea de líneas o de barras.

En el ejemplo a continuación, se muestran datos de ruido en forma de barras. Los datos se agruparon en base a la hora del día.

En el siguiente gráfico se utilizaron los mismos datos, pero se representaron como líneas. Aquí, cada serie de datos diarios se representan como líneas contínuas, facilitando el análisis de tendencias para el período de tiempo elegido.

Período del Gráfico

Hay diferentes opciones para agrupar los datos por día, por días laborables, semanas, meses y años.

Días - Cada serie (barra o líneas) representa un día específico, mientras que las horas del día se incrementan sobre el Eje X. Esta opción es útil para visualizar tendencias en datos de alta frecuencia, por ejemplo, datos horarios, a lo largo de varios días. 

Días Laborables - Cada serie representa una semana, mientras que los días de la semana se representan sobre el Eje X. Esta opción resulta de utilidad para visualizar datos menos frecuentes, como por ejemplo, datos diarios, con el fin de observar tendencias a lo largo de varias semanas.

Meses - Cada serie representa un mes del año, mientras que los días del mes se representan sobre el Eje X. Esta opción también es útil para visualizar datos menos frecuentes, con el fin de observar tendencias a lo largo de varios meses.

Semanas - Cada serie representa un año específico, mientras que las semanas del año se representan sobre el Eje X. Esta opción también es útil para visualizar datos menos frecuentes, con el fin de observar tendencias a lo largo de varios años.

Años - Cada serie representa un año específico, mientras que los meses del año se representan sobre el Eje X. Esta opción también es útil para visualizar datos  de menor frecuencia, como por ejemplo, datos diarios o mensuales, con el fin de observar tendencias a lo largo de varios años para los distintos meses del año.

Puntos de Muestreo y Variables

Si el conjunto de datos incluye distintos sitios o tipos de datos, podrá seleccionar aquellos apropiados al gráfico. A continuación, podrá seleccionar los puntos de muestreo y las variables que desea graficar. En la mayoría de los casos, las visualizaciones serán mejores si solo incluye un único punto de muestreo y variable. Sin embargo, podrá incluir tantos como sean necesarios.

El siguiente gráfico muestra el promedio anual de arsénico para un único punto de muestreo de calidad del aire durante los años 2023 y 2024.

De manera similar, el siguiente gráfico muestra el promedio anual de arsénico para múltiples puntos de muestreo de calidad del aire durante los años 2023 y 2024.

Resumen

Agregación de Datos de forma Cíclica

La agregación de datos de forma cíclica combina los datos en base a los rangos o categorías desplegados en el Eje X (en el gráfico debajo, en base a los meses del año), sin dividirlos en series distintas (en este ejemplo se han agrupado los datos de distintos años en base al mes del año). Esto resulta útil para examinar las tendencias estacionales colectivas a lo largo de múltiples períodos.

El siguiente gráfico es similar, solo que contiene datos de múltiples puntos de muestreo.

Nuevamente, el siguiente gráfico presenta el mismo concepto, pero esta vez muestra los datos de tres variables diferentes para un punto de muestreo en particular.

Función Resumen

La función resumen que aplicará MonitorPro dependerá de la frecuencia de los datos subyacentes y del período de tiempo seleccionado para crear el gráfico. Los usuarios deberán asegurarse de no incluir frecuencias de datos que no se adapten al período seleccionado. De esta manera, cuando MonitorPro deba resumir datos, los usuarios deberán elegir la función resumen adecuada. Las opciones son Máximo, Mínimo, Promedio, Sumatoria, Desvío Estándar, Conteo y Más Reciente.

El siguiente gráfico muestra los valores máximos diarios de PM-10 para las distintas horas del día en un punto de muestreo en particular.

Sumatoria diaria de mediciones de PM-10 para las distintas horas del día en el mismo punto de muestreo.

Promedio diario de mediciones de PM-10 para las distintas horas del día en el mismo punto de muestreo.

Función Dividir Por

Esta función ofrece la opción de refinar cada una de las series de un gráfico en base a la Fuente de Datos o al Tipo de Muestra. Esto permite comparar datos en función de ciertos parámetros, tales como el nombre del laboratorio, la profundidad, el equipo de medición, etc.

Gráfico Anual Sin Dividir

Mismos datos divididos por Tipo de Muestra

Datos divididos por Tipo de Muestra, incluyendo múltiples Puntos de Muestreo.