Pestaña Gráficos

Herramientas de MP-Web - Gráficos de Sección Transversal

Cómo Crear Gráficos de Sección Transversal en MP-Web

Introducción

Los Gráficos de Sección Transversal son útiles para visualizar cambios y tendencias a distintas alturas y profundidades. En este tipo de gráficos, el eje vertical Y en general indicará la medición de altura o de profundidad, mientras que el eje X podría representar, por ejemplo, la concentración de las sustancias medidas. A su vez, cada línea o serie de datos puede agruparse en base a un periodo de tiempo determinado según sea la frecuencia de los datos, es decir, datos discretos o datos de alta frecuencia agrupados a través de una función resumen (semanal, mensual, etc.)

Este tipo de gráficos en general se utilizan cuando los datos se registran a diferentes profundidades, como estudios de profundidad de lagos, muestreos en pozos a distintas profundidades, o mediciones de condiciones meteorológicas a diferentes alturas. También puede resultar de utilidad cuando hay una relación espacial entre los puntos de muestreo graficados, como la ubicación de dos puntos de muestreo a lo largo de un río o arroyo.

El gráfico a continuación muestra la variación promedio anual de conductividad en un lago a diferentes profundidades.

El siguiente gráfico muestra los cambios en la velocidad promedio del viento a distintas alturas para distintos meses del año.

En este ejemplo, se muestran los resultados de Aluminio Total medidos sobre tres puntos de un río para los años 2023 y 2024. SP1 representa el Punto de Muestreo aguas arriba.

Puntos de Muestreo

La elección de los Puntos de Muestreo dependerá de cómo se distribuyan los datos en MonitorPro y de la opción elegida para el eje Y.

Si cada dato de profundidad o altura se almacena en un punto de muestreo específico (1m, 2m, etc.), entonces incluya todos los puntos de muestreo que desee visualizar en el eje Y.

Tenga en cuenta que el orden de visualización de los puntos de muestreo deberá ser manejado desde las propiedades del Dataset. 

Asegúrese de aplicar el orden deseado sobre el Eje Y. Utilice las flechas para mover el orden de los puntos de muestreo según corresponda y guarde los cambios del Dataset.

Variables

Seleccione la(s) variable(s) que desea incluir en el gráfico.

Rango de Series

Existen opciones de agrupación para visualizar datos de la forma más adecuada. Estas agrupaciones, o rangos de series, pueden ser Diarias, Semanales, Mensuales o Anuales, y se utilizan para generar gráficos con series distintas. Al seleccionar uno de estos Rangos de Series, junto con el periodo de tiempo establecido en el Dataset, podrá obtener una amplia variedad de opciones de series distintas para la mayoría de los escenarios aplicables.

La frecuencia de los datos originales utilizados para generar los gráficos que se muestran a continuación es horaria. Sin embargo, al utilizar, por ejemplo, un rango de series Diario, se proporcionará una serie distinta para cada día, limitada por el rango de fechas establecido en el Dataset.

Al utilizar el mismo Dataset y cambiar el Rango de Series a Mensual, se agregarán los datos para crear una única serie mensual. En este caso, el promedio mensual.

Al ampliar el periodo de tiempo consutado en el Dataset, y utilizar el mismo Rango de Series Mensual, se presentarán múltiples series mensuales para el periodo de tiempo establecido en el Dataset. Esto permitiría comparar variaciones estacionales o cambios a lo largo del tiempo.

Del mismo modo, el Rango de Series Anual proporcionará una única serie para cada año incluido en el Dataset.

Función Resumen

Si la opción seleccionada en Rango de Series agrega los datos, es decir, si hay más de un registro para el rango seleccionado, entonces los datos se resumirán según esta función. La función resumen predeterminada es el Promedio.

Los dos gráficos siguientes tienen la misma configuración, pero el primero muestra el Promedio Mensual mientras que el segundo muestra el Máximo Mensual.

Eje Y

Los gráficos anteriores fueron creados en base a que los datos se distribuían en múltiples puntos de muestreo, y en donde cada punto representaba un rango de profundidad específico. En MonitorPro, es posible incluir todos los datos en un único punto de muestreo, y diferenciar la profundidad de la muestra según la Fuente de Datos (Data Source) o el Tipo de Muestra (Sample Type).

Para crear un gráfico en base a esto último, seleccione los puntos de muestreo que desea graficar, y cambie el eje Y al objeto correspondiente. A continuación, seleccione los Tipos de Muestra o las Fuentes de Datos que formarán la escala en el eje Y.

El siguiente gráfico muestra los valores promedio mensuales de conductividad para un punto de muestreo específico. La profundidad del muestreo (Depth) está definida por el Tipo de Muestra.