Como acceder a los Datos a través de las Tablas de Objetos de MP-Web
Introducción
Tradicionalmente, el acceso a los datos en MonitorPro se realizaba a través de Datasets. De esta manera, el usuario creaba un Dataset o seleccionaba uno existente para encontrar rápidamente los datos que necesitaba para sus reportes o para analizar y exportar datos. Este proceso sigue siendo el más eficaz a la hora de localizar datos dentro del sistema y hacerlos fácilmente disponibles para otros usuarios. Sin embargo, algunos requisitos de acceso a los datos quedan fuera del concepto de Dataset, como sucede al querer visualizar los datos asociados con una Visita de Monitoreo, con un lote de datos contenidos en un archivo importado, o con los datos calculados por la Calculadora de MonitorPro.
Nota
Debido a que la capacidad para restringir el acceso a los datos a través de estas Tablas de Objetos es limitada, el acceso a las mismas está limitada exclusivamente a los Roles de Administrador y de Manager, a excepción de las Tablas del Registro de Importación.
El ícono de tabla ubicado sobre el lado izquierdo de la ventana indicará que es posible acceder directamente a los datos desde allí. El ejemplo a continuación está relacionado con un Punto de Muestreo específico. Sin embargo, el ícono también se encuentra presente en otras áreas de la aplicación, como en la ventata Resumen del Registro de Importación, la ventana de propiedades del lote de datos calculados del Registro de Cálculos, en el Registro de Visitas y en la ventana de propiedades de las Visitas de Monitoreo. La interacción general es consistente en toda la aplicación, con variaciones específicas de las tablas dependiendo del contexto. La capacidad de interactuar con ellas también es coherente con el Generador de Tablas de MP-Web.
Como se mencionó anteriormente, el acceso a estas tablas está disponible unicamente para los usuarios con Roles de Administrador y Manager, con el fin de resguardar la integridad y seguridad de la base de datos. Los usuarios que posean otros Roles, tales como Supervisor, Estandar o Solo Lectura, seguirán accediendo a los datos que les sean asignados a través de Datasets.
Puntos de Muestreo
Se puede acceder a las Tablas de Objetos de los Puntos de Muestreo desde la sección Gestión de Objetos. Junto a cada Punto de Muestreo aparecerá el ícono de tabla que lo redirigirá a la tabla de datos correspondiente. Esta tabla no tiene restricciones de fechas, variables, fuentes de datos etc. También podrá acceder directamente desde las propiedades del Punto de Muestreo cuando se utiliza la herramienta de búsqueda.
Jerarquía de Tabla
De forma predeterminada se presentará la Tabla Resumen Base. Dependerá en gran medida del volumen de datos del Punto de Muestreo en cuestión, pero para acceder directamente a la lista completa de datos, puede seleccionar la Tabla de Lista Base desde la lista desplegable.
Utilizar el botón de Vista ubicado a la derecha de cada fila probablemente sea más productivo para Datasets más grandes, ya que permite visualizar los datos de manera más selectiva. La Tabla Resumen a partir de Puntos de Muestreo ordenará los datos por Variable.
Al hacer clic en Vista, se presentará un resumen secundario basado principalmente en el rango de fechas de los datos. La composición de los datos determinará la vista. Los datos distribuidos en un periodo de años se agruparán por año, mientras que datos mñas discretos se mostrarán por meses o semanas.
Desde la lista desplegable ubicada en la parte superior, podrá seleccionar otras opciones de Tablas según sea necesario.
De esta manera, puede seleccionar la Tabla Lista Base para acceder directamente a la lista completa de datos (para el Punto de Muestro seleccionado). Al hacer clic en Vista, se mostrará la Tabla Lista Base para ese período. En el ejemplo a continuación, para el año 2024.
Al hacer clic en el botón Editar podrá visualizar y modificar los datos y metadatados de cada registro.
Personalización de Tablas
Las tablas se pueden personalizar según las necesidades del usuario. Esto incluye la inclusión o exclusión de columnas específicas, así como el orden de las columnas y filas de datos. El proceso es el mismo que el detallado en el Constructor de Tablas.
La única excepción es la posibilidad de seleccionar la tabla de desglose. Esta opción se encuentra en la Tabla Resumen Base e incluye cualquier copia guardada de este tipo base. Permite a los usuarios crear tablas resumen personalizadas y controlar el desglose personalizado de esa tabla. Es posible que se presente una tabla resumen intermedia según la distribución de los datos.
Exportaciones
Puede exportar datos a partir de Tablas de Objetos de la misma manera que lo hace al exportar datos a partir de Datasets.
Variables
Acceder a los datos a partir de una Variable funciona de manera muy similar que al hacerlo desde un Punto de Muestreo. Sin embargo, en este caso la Tabla Resumen Base se agrupará primero por Punto de Muestreo y luego por Fecha.
Registro de Importación
De manera similar, es posible acceder al lote de datos importados mediante un archivo desde la ventana Resumen del Registro de Importación.
Seleccione el ícono de tabla para visualizar el contenido de los datos del archivo.
El botón Editar permite acceder a las propiedades de cada registro. Los Administradores podrán editar cada uno de los datos y metadatos asociados con ellos.
Registro de Cálculos
Puede acceder a las propiedades de un lote de datos calculados a través del Registro de Cálculos. El ícono de tabla estará presente en la ventana de diálogo del lote, y permitirá acceder a los datos subyacentes asociados con la ejecución de un cálculo específico.
Los datos calculados se presentan con el diseño de Tabla Lista Base.
Visitas de Monitoreo
La Tabla de Visitas de Monitoreo está diseñada para detallar la completitud de los datos asociados con una visita específica. Resalta los resultados faltantes en color ámbar y las muestras faltantes en color rojo, por lo que permite verificar qué análisis o muestras podrían faltar, de forma similar a los reportes de estado de monitoreo. La ventaja de utilizar estas tablas radica en la posibilidad de analizar los datos con mayor detalle y realizar correcciones según sea necesario.